Un verificador catastral en Perú desempeña actividades relacionadas con la gestión y verificación de información catastral, que es clave para la administración del territorio, la planificación urbana y la formalización de propiedades. Estas son algunas de las actividades principales que realiza:
1. Inspección y Verificación en Campo
Realizar visitas al lugar del inmueble para verificar su ubicación, dimensiones, y características físicas.
Comprobar que los datos del predio coincidan con la información registrada en los documentos oficiales y en los planos catastrales.
2. Elaboración de Informes Catastrales
Redactar informes técnicos que incluyan el estado actual del inmueble, descripción de colindancias, medidas perimétricas y uso del suelo.
Incluir evidencias fotográficas y observaciones realizadas durante la inspección.
3. Revisión de Documentos
Verificar la validez y correspondencia de los documentos relacionados al predio, como títulos de propiedad, planos catastrales, partidas registrales y certificados de posesión.
Identificar inconsistencias entre los documentos presentados y la realidad física.
4. Levantamiento Catastral
Realizar levantamientos topográficos o coordinar con especialistas para medir el terreno y georreferenciar los límites del predio.
Actualizar la cartografía catastral en sistemas digitales (SIG – Sistemas de Información Geográfica).
5. Análisis de Colindancias y Linderos
Verificar los límites del terreno y su relación con los predios colindantes.
Resolver posibles discrepancias o superposiciones entre predios.
6. Formalización de Predios
Apoyar en los procesos de formalización de propiedades, especialmente en áreas rurales o urbanas en proceso de regularización.
Coordinar con notarios, municipalidades y el registro público para validar y formalizar los datos del predio.
7. Asesoramiento Técnico
Brindar orientación a propietarios, entidades gubernamentales o privadas sobre temas catastrales, levantamiento de observaciones y actualización de datos.
8. Cumplimiento de Normativa
Asegurarse de que los procedimientos y actividades catastrales cumplan con las normativas vigentes en Perú, como el Reglamento Nacional de Catastro y la Ley de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios (Ley N.° 28294).
9. Gestión de Base de Datos Catastral
Ingresar, actualizar y mantener la información de los predios en las bases de datos catastrales.
Utilizar herramientas tecnológicas como software de catastro y SIG para la gestión de información.
10. Participación en Proyectos Catastrales
Colaborar en proyectos de desarrollo urbano, saneamiento físico-legal y planificación territorial.
Participar en campañas masivas de levantamiento catastral o proyectos especiales a nivel municipal o regional.
Estas actividades suelen ser desarrolladas en coordinación con municipalidades, gobiernos regionales, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) y otras entidades públicas o privadas.