La búsqueda catastral es un procedimiento que originará un Certificado de Búsqueda Catastral, este es un certificado que acredita si un determinado predio está inmatriculado o no lo está; también, si parcialmente forma parte de un predio ya inscrito. También acredita la existencia de superposición o no de áreas, conforme al inciso (d) del artículo 132 del TUO del Reglamento General de los Registros Públicos.
La búsqueda catastral se solicita solo sí:
-No se sabe el nombre del último propietario inscrito y/o el Número de Tomo y Folio, Ficha o Partida Electrónica de la propiedad
-Desea iniciar un proceso de rectificación de áreas
-Desea verificar si hay superposición de áreas
REQUISITOS
1.- Formulario de Publicidad (OFICINA SUNARP).
2.- Adjuntar los documentos que se describen a continuación:
-PLANO DE UBICACIÓN que contenga el esquema de localización, donde se visualicen las calles o avenidas principales.
-PLANO PERIMÉTRICO el cual debe contener cuadro de datos técnicos.
-MEMORIA DESCRIPTIVA del inmueble cuya búsqueda se solicita indicando:
C.1. Antecedentes registrales del predio en consulta.
C.2. Nombres y apellidos de los propietarios y posesionarios actuales y anteriores si existe.
C.3. Datos de los colindantes o vecinos directos
* Los planos podrán ser presentados en medios magnéticos (formato DXF o DWG o SHAPEFILE). Para planos cuyos perímetros tengan tramos curvos o sinuosos la presentación en medios magnéticos será obligatoria.
3 – Pagar el costo respectivo y dejar los documentos antes indicados.
4 – Recoger el certificado solicitado en Mesa de Partes (ventanilla)
PLAZO aproximado: 15 días hábiles
Tener en cuenta:
– El plano de ubicación y el plano perimétrico y deberán estar elaborados en una escala gráfica convencional (1/50, 1/100, 1/200, 1/500, 1/1000, 1/5000 1/10000 y otros que permitan visualización y verificación de datos técnicos expresado en sistema WGS84 UTM), expresando el datum y la zona geográfica a la que está referido, debiendo graficarse el Norte de cuadricula, la cuadricula, los vértices, los ángulos internos las medidas perimétricas de cada tramo, el perímetro total, los nombres de los colindantes y el área del predio
– Los planos y memoria descriptiva se presentan en original y estar firmados y sellados por el profesional responsable o verificador.
REQUISITOS ESPECÍFICOS
a) Si el área de consulta corresponde a un predio urbano, se presentará plano de ubicación, donde se indique la posición del terreno, respecto a las calles adyacentes, indicando distancia del predio a la esquina transversal más cercana, el área y perímetro expresada en sistema métrico decimal con una aprox. de 02 decimales. Indicar nomenclatura de la calle, numeración municipal, Nº de lote, manzana, etapa, nombre de la urbanización, sector, zona, grupo.
b) Si el área en consulta corresponde a un predio rústico, se presentará plano de ubicación, donde se grafique referencias fincas y detalles topográficos no perecederos que existieran en el lugar, el área expresada en hectáreas y con una aprox. a 04 decimales. Indicar Nº de Unidad Catastral y/o N° de parcela.
Base Legal: Res. Nº 120-2014-SUNARP/SN del 30/05/2014 que aprueba la Directiva N° 002-2014-SUNARP/SN (Directiva que regula la emisión de los informes técnicos en los Procedimientos de búsquedas catastrales).
Datos adicionales para revisar:
Directivas, lineamientos o instructivos SUNARP
Requisitos fundamentales para Búsqueda Catastral SUNARP
Curso taller: Busqueda Catastral
Solicitar online busqueda catastral en SUNARP-Registros Públicos